Mesa de recuperación con tubos de estufa

Los conductos utilizados para expulsar los gases de escape de las estufas pueden parecer elementos inusuales para la realización de complementos de decoración; sin embargo, gracias a su modularidad, se prestan bien para obtener estructuras alternativas como, por ejemplo, el soporte para una mesa de vidrio templado. Su forma se obtiene introduciendo los tubos en cuatro codos fijados mediante remaches. Cuatro ruedas giratorias también permiten mover fácilmente la mesa para colocarla donde más nos guste. La tapa de doble cristal (también recuperada) se coloca sobre la estructura y se

 

 

 

 





Califica esto (6 Votos)















Índice de Contenido




Una mesa de recuperación construida con tubos de estufa y una tapa de vidrio de recuperación.

Los conductos utilizados para expulsar los gases de escape de las estufas pueden parecer elementos inusuales para la realización de complementos de decoración; sin embargo, gracias a su modularidad, se prestan bien para obtener estructuras alternativas como, por ejemplo, el soporte para una mesa de vidrio templado. Su forma se obtiene introduciendo los tubos en cuatro codos fijados mediante remaches. Cuatro ruedas giratorias también permiten mover fácilmente la mesa para colocarla donde más nos guste. La tapa de doble cristal (también recuperada)

se coloca sobre la estructura y se protege en los puntos de contacto gracias a cuatro almohadillas adhesivas de fieltro.

Lo que necesitas para hacer esta tabla de recuperación

✓ 4 tubos para estufa ø 150 mm

✓ 4 codos ø 150 mm


✓ Perfil en "L" de aluminio de 20 × 20 mm


✓ Hoja de doble vidrio 1000 × 1000 mm 18 mm de espesor


✓ Ruedas giratorias ø 40 mm


✓ Tornillería para metal, llave allen


✓ 8 remaches, 4 almohadillas de fieltro


✓ Amoladora angular, taladro, alicates remachadores


✓ Adhesivo de montaje transparente
Precio especial San Valentín desde 149 € - Lopesan Hotels, Gran Canaria


-->



 

  1. Para trazar la línea de corte, ayudándonos de una guía formada por un listón de madera al final del cual se fija un rotulador. Siguiendo el trazo cortamos el tubo utilizando la amoladora.
  2. Marcamos, en las cuatro curvas, en posición central, los puntos a perforar para poder fijar las ruedas giratorias. En correspondencia con las marcas perforamos los agujeros para la inserción de los tornillos.
  3. Colocamos las ruedas giratorias en posición y las fijamos apretando los cuatro tornillos allen en sus respectivas tuercas. No ejercemos fuerza excesiva, para evitar deformar la curva de aluminio.
  4. En el tramo de unión entre tubos y curvas perforamos dos agujeros que nos permiten introducir los remaches y bloquear la estructura. Aprietamos los remaches en los agujeros con la pinza remachadora que los deforma y cizalla.
  5. Protegemos los puntos de contacto entre la estructura de aluminio y el vidrio mediante pequeños fieltros adhesivos de forma redonda. En el mercado podemos encontrarlos de diferentes tamaños (al menos 2 cm de diámetro).
  6. Cortamos a medida los perfiles de aluminio con los que recubrir el espesor del cristal y los pegamos al cristal mediante un adhesivo de montaje transparente que garantiza un agarre inmediato.

 



Nuestros últimos videos























Mesa de recuperación con tubos de estufa

Los conductos utilizados para expulsar los gases de escape de las estufas pueden parecer elementos inusuales para la realización de complementos de decoració

ducha

es

https://cdnimages.juegosboom.com/bricoducha.es/1220/dbmicrodb2-ducha-mesa-de-recuperacion-con-tubos-de-estufa-291-0.jpg

2023-04-22

 

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20