|
Después del desafortunado auge de la década de 1960, la calefacción por suelo radiante se había dejado de lado. Hoy vuelve a ser el centro de atención gracias a un nuevo enfoque.
El agua circula a baja temperatura: mínimo 29 °C (área habitable habitual) máximo 35 °C (habitaciones periféricas). La temperatura de 29-35 °C es una restricción fisiológica destinada a prevenir las molestias circulatorias en los miembros inferiores y evitar la dilatación térmica excesiva. La eficiencia térmica de este tipo de sistemas está ligada a la estructura y composición del suelo.
Son fundamentales: el tipo de revestimiento (terracota, cerámica, mármol, etc.), el espesor de las distintas capas y la resistencia térmica de la capa aislante. La solera que cubra e incorpore las bobinas deberá tener un espesor mínimo de 30 milímetros, contener una malla metálica contra retracción y estar separada de los muros perimetrales (junta de dilatación) al menos 5 milímetros. El suelo debe aislarse primero con una película impermeable y luego con paneles aislantes de alta resistencia térmica (por ejemplo, polietileno expandido).
La baja temperatura es una restricción fisiológica destinada a prevenir molestias circulatorias en los miembros inferiores y evitar una dilatación térmica excesiva. La eficiencia térmica de este tipo de sistemas está ligada a la estructura y composición del suelo. Son fundamentales: el tipo de revestimiento (terracota, cerámica, mármol, etc.), el espesor de las distintas capas y la resistencia térmica de la capa aislante. La solera que cubra e incorpore las bobinas deberá tener un espesor mínimo de 30 milímetros, contener una malla metálica contra retracción y estar separada de los muros perimetrales. Un sistema de este tipo alcanza la temperatura de funcionamiento en unas 24 horas y debe mantenerse encendido constantemente durante la estación fría, dejando que el termostato controle la caldera. Las "ventajas" de este tipo de sistema son numerosas: mejor distribución del calor en toda la casa; ausencia de fenómenos de convección (polvo en paredes/techo generado por radiadores tradicionales); mejor inercia térmica (el piso libera calor gradualmente); optimización del flujo (el aire caliente tiende a subir; la fuente de calor debe ser lo más baja posible). Además, la baja temperatura de funcionamiento favorece la combinación con energías renovables.
Entre los "menos", el mayor costo de instalación, el mayor tiempo requerido para calentar y la necesidad de permanecer encendido. EL CIRCUITO DE SUPERCROSS DE RECAS, REABRE SUS PUERTAS CON MÁS FUERZA QUE NUNCA
-->

CALOR BAJO LOS PIES

El avance de la tecnología solar ha relanzado en gran medida la calefacción por suelo radiante que, partiendo de temperaturas de funcionamiento considerablemente inferiores a las requeridas por la calefacción tradicional, aprovecha al máximo la energía térmica de los paneles.
CÓMO SE HACE EL SISTEMA DE PISO
La construcción de un sistema de calefacción por suelo radiante comienza con la colocación de los elementos de soporte de las tuberías en la superficie inferior (1). Los diversos elementos deben estar conectados entre sí para formar un plano continuo (2,3).
Los tubos, de material sintético, deben colocarse entre los salientes de la superficie de apoyo que le permiten seguir recorridos lineales o de formas variadas según sus necesidades. La tubería recorre la superficie varias veces para crear una red densa (4,6).
Las tuberías están conectadas a un colector-distribuidor, que a su vez está conectado a la sala de calderas (5).
Una vez terminado el sistema, proceder a la construcción de la solera de recubrimiento y luego a la colocación del pavimento.
FUENTE: Rehau
Nuestros últimos videos
Sistema de calefacción por suelo radiante
Después del desafortunado auge de la década de 1960, la calefacción por suelo radiante se había dejado de lado. Hoy vuelve a ser el centro de atención gra
ducha
es
https://cdnimages.juegosboom.com/bricoducha.es/1220/dbmicrodb2-ducha-sistema-de-calefaccion-por-suelo-radiante-347-0.jpg
2023-04-22
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente